El Carmen_memoriadigital
La memoria es una corriente de pensamiento continuo que se mantiene viva en la conciencia de un grupo de personas.
Maurice Halbwachs: La memoria colectiva

Proyecto fin de máster: El Carmen_memoriadigital y el Archivo MEVECA
Mi proyecto fin de máster, denominado El Carmen_memoriadigital, surge en la idea de crear un espacio digital, o ciberespacio, que sirve para la conservación y difusión de la memoria colectiva de los vecinos del barrio del
Carmen. Dentro del proyecto se desarrolla un Archivo Digital de la Memoria de los Vecinosdel Carmen, el Archivo MEVECA. La memoria, que son recuerdos vinculados a un lugar, se expresa en el relato oral. Es por eso que el proyecto Archivo MEVECA abarca por un lado la realización de entrevistas con vecinos y comerciantes en El Carmen y por el otro lado su digitalización y difusión por medio de esta plataforma. La plataforma se elaboró en agosto 2016. Todavía es una versión básica hasta que se encontrará una ayuda financiera para poder diseñar un espacio digital profesional. Hasta ahora el Archivo MEVECA contiene cinco entrevistas. Sus protagonistas presentan recuerdos muy vivos que incluyen narraciones y anécdotas del Carmen contemporáneo y pasado, abarcando hasta tres generaciones. Son ellos que eligieron el tema de sus historias que varían entre acontecimientos sociales, culturales, tradicionales, manifestaciones artísticas, conocimientos técnicos, los detalles de la vida diaria, etc.Todas las personas entrevistadas pertenecen o han pertenecido al barrio del Carmen por varios años. Aparte de que nos interesa su historia personal,
deberían ser capaz de reflejar sobre la vida diaria en el barrio y las relaciones vecinales que mantienen. También es importante saber que opinen sobre el futuro del Carmen.
Las primeras entrevistas para proveer el Archivo MEVECA se realizaron en colaboración con el Museu Valencià d'Etnologia (MUVAET) y con ayuda de Albert Costa, el responsable de almacenes y grabaciones del MUVAET.
La misión del proyecto El Carmen_memoriadigital es contribuir al mantenimiento de la identidad del barrio del Carmen, comprendiendo la idea patrimonial como concepto simbiótico de sus elementos materiales e inmateriales.
Intenta poner en valor El Carmen mediante el uso social de la cultura, dando voz a los portadores de su memoria, los habitantes.
La visión del Archivo MEVECA es ser una plataforma digital sostenible que asegura la continuidad del paisaje de memoria del Carmen. Por medio de la integración y participación ciudadana, se espera fomentar un intercambio
dinámico entre los vecinos y fortalecer la cohesión social. Por ende, quiere representar la memoria colectiva de las generaciones presentes en el barrio del Carmen.
Todas las actividades actuales y futuras están fundadas en valores sobre:
- Humanidad
- Compromiso y responsabilidad
- Sustentabilidad cultural
- Solidaridad y respeto mutuo
- Profesionalidad y transparencia
- El interés por el diálogo con todos

El logotipo de El Carmen_memoriadigital se creó en conjunto con Anna Knöller, estudiante de la Universidad de Diseño en Karlsruhe, Alemania. El concepto era acoplar la imagen de la colectividad territorial del Carmen con una
representación de su memoria colectiva, que se expresa en el relato oral. Por lo tanto elegimos fusionar dos elementos, el trama urbano del barrio y un globo. El globo (normalmente un símbolo destinado a integrar gráficamente el texto de diálogos o el pensamiento de las personas) captura el mapa del Carmen y describe así la relación entre el patrimonio material e inmaterial del barrio. Además el símbolo se parece a la estructura de un cerebro, lugar donde se guardan y protegen nuestros recuerdos y memoria.